Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8792
Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8791

En un mundo donde el teletrabajo y la búsqueda de un estilo de vida más relajado están en auge, cada vez más personas miran hacia los pueblos históricos de España como un refugio. Estos lugares, cargados de encanto y tradición, no solo ofrecen un entorno tranquilo para vivir, sino también una conexión directa con la rica historia y cultura del país.

España, con su impresionante diversidad cultural y paisajística, es el hogar de auténticas joyas medievales y costeras.

Para aquellos que sueñan con escapar del bullicio urbano y abrazar una vida más sencilla, estos destinos son una opción inmejorable. A continuación, te presentamos cinco de los pueblos históricos más destacados de España, cada uno con su propia personalidad y encanto.

Buitrago de Lozoya: historia medieval a un paso de Madrid

Ubicado a solo 75 km al norte de Madrid, Buitrago de Lozoya es un verdadero tesoro medieval en plena Sierra de Guadarrama. Su cercanía a la capital lo convierte en una opción atractiva tanto para quienes buscan una residencia permanente, como para quienes desean un refugio de fin de semana. Este pueblo destaca por su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional, que transporta a los visitantes a otra época.

Entre sus joyas arquitectónicas se encuentra una muralla de origen árabe que ha resistido el paso del tiempo, además de la Iglesia de Santa María del Castillo, un símbolo del arte medieval. El Alcázar gótico-mudéjar del siglo XV completa el cuadro de un destino donde la historia parece cobrar vida a cada paso.

Según idealista, el precio medio de las viviendas en venta en Buitrago del Lozoya es de 1.554 euros/m2.

Albarracín: el pueblo de los mil encantos en Teruel

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Albarracín es una joya medieval enclavada en un paisaje montañoso. Su muralla, castillos y calles empedradas hablan de un pasado lleno de historia y tradiciones. Con solo 1.000 habitantes, este destino asegura la paz y tranquilidad que muchos buscan.

El municipio no solo deslumbra por su patrimonio arquitectónico, sino también por su entorno natural. El río Guadalaviar rodea el pueblo, proporcionando vistas espectaculares y oportunidades para disfrutar de la naturaleza.

Actualmente, el precio de las vivienda en venta en Albarracín ronda los 1.300 euros/m2 según idealista.

Combarro: una postal marinera en Galicia

En Galicia, a orillas de la ría de Pontevedra, se encuentra Combarro, un pueblo que parece sacado de una postal. Con su casco antiguo declarado Conjunto Histórico, este lugar combina tradición y belleza de una manera única. Las estrechas calles empedradas están flanqueadas por hórreos, cruceros y antiguas casas de pescadores, creando una atmósfera que atrapa a cualquiera que lo visite.

La vida en esta localidad es tranquila y está profundamente conectada con su entorno marinero. A solo 7 km de la ciudad de Pontevedra, ofrece la ventaja de estar cerca de una urbe mientras se disfruta de la calma de un pueblo pequeño.

Tomando como fuente a idealista, el coste medio de las viviendas en venta en Combarro es de 2.134 euros/m2.

Zahara de los Atunes: historia y mar en Cádiz

En la costa gaditana, Zahara de los Atunes combina el encanto de un pueblo histórico con la belleza del litoral. Sus raíces se remontan a la época fenicia, y su tradición atunera sigue viva en su oferta gastronómica. Este pequeño paraíso costero es ideal para quienes desean disfrutar del mar y de un estilo de vida relajado.

Entre sus principales atractivos se encuentran el castillo y los restos de murallas que cuentan historias de un pasado lejano. Sus playas de aguas cristalinas y su ambiente acogedor lo convierten en un lugar perfecto para una vida tranquila, lejos del estrés de las grandes ciudades.

Teniendo en cuenta el último informe de precios de idealista, el precio del m2 de las viviendas en venta en Zahara de los Atunes es de 3.901 euros.

Tazones: historia imperial en la costa asturiana

En la ría de Villaviciosa, en Asturias, se encuentra Tazones, un pueblo que lleva la impronta de la historia imperial. Este lugar fue el primer punto de la península que pisó el emperador Carlos V, un hecho que cada agosto se recrea en una fiesta declarada de Interés Turístico.

Además de su historia, destaca por su tradición marinera, que se refleja en su gastronomía y en el carácter de sus habitantes. Sus barrios de San Miguel y San Roque, declarados Conjunto Histórico-Artístico, son un testimonio de la rica herencia cultural de este destino. Con pocos habitantes, es un refugio perfecto para quienes buscan paz y conexión con la naturaleza.

El informe de precios de idealista refleja que actualmente el precio de las viviendas en venta en Tazones ronda los 2.153 euros/m2.

Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8793

Valora este artículo

Tu valoración ha sido guardada.

Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8FI3
¿Te ha parecido útil esta información?
Nos encantaría conocer tu opinión para mejorar
Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG87P1
${loading}
×