Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8FU6
Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8FU5

¿Estás pensando en comprar una casa en Asturias? Este 2024, San Martín del Rey Aurelio se corona como el municipio más barato de la región, con un precio medio de 585 euros/m2, según el último informe de precios de idealista. Esto significa que puedes adquirir una vivienda de 100 m2 por 58.500 euros, una cifra que destaca frente al promedio nacional de 2.209 euros/m2 y el regional de 1.455 euros/m2.

Pero este pequeño rincón asturiano ofrece mucho más que precios atractivos. Situado en el corazón del Valle del Nalón, San Martín del Rey Aurelio combina naturaleza, historia y cultura, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, belleza y una vida de calidad a bajo precio.

Viviendas económicas en un entorno natural inigualable

San Martín del Rey Aurelio no solo destaca por sus precios competitivos, sino también por su entorno privilegiado. Ubicado en el Valle del Nalón, el 75% de su territorio está catalogado como espacio natural protegido, ofreciendo paisajes de montaña, bosques y rutas de senderismo ideales para amantes de la naturaleza.

El municipio es una opción perfecta para quienes buscan un estilo de vida tranquilo y alejado del bullicio urbano, sin sacrificar la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre. Desde paseos por el valle hasta rutas de senderismo, la oferta es amplia y variada, ideal tanto para residentes como para turistas.

Un municipio con historia y tradición

El pasado de San Martín del Rey Aurelio se remonta al siglo III a.C., con vestigios arqueológicos como el dolmen de Campa L'Españal y grabados rupestres en Los Cuetos. En la Edad Media, fue un lugar clave durante el Reino Asturiano, albergando la corte del Rey Aurelio I, quien da nombre al municipio.

Su evolución histórica es igualmente fascinante: pasó a ser un municipio independiente en 1837 tras apoyar a Isabel II en las guerras carlistas.

Hoy, conserva un rico patrimonio cultural, con casonas y escudos de armas que narran su pasado noble, así como un legado industrial que conecta con su historia minera.

Un vínculo único con la minería

La industria minera ha marcado profundamente la identidad de esta localidad, y su influencia es visible en numerosos lugares de interés. El Museo de la Minería y la Industria (MUMI), ubicado en El Entrego, es una parada obligatoria para visitantes. Entre sus principales atractivos está "la jaula", un ascensor minero que desciende 600 metros bajo tierra hasta una mina activa, ofreciendo una experiencia única en Europa.

Además, el museo está rodeado por antiguos pozos mineros, como el Pozo Sotón, que permite realizar visitas guiadas. Este patrimonio industrial no solo es testigo de su historia, sino también un importante atractivo turístico que añade valor al municipio.

Gastronomía que conquista corazones

San Martín del Rey Aurelio también es famoso por su rica tradición culinaria, celebrada en varias festividades gastronómicas reconocidas de Interés Turístico del Principado de Asturias. Entre ellas destacan:

  • Los Nabos, en Sotrondio, cada 11 de noviembre
  • Les Cebolles Rellenes, en El Entrego, el 30 de noviembre
  • Los Pimientos Rellenos, en Blimea, el 8 de diciembre

Estas celebraciones permiten degustar platos locales y también disfrutar de la cultura asturiana en un ambiente festivo. Además, durante la primavera, eventos como las espichas asturianas reúnen a la comunidad para disfrutar de la sidra nueva y tapas tradicionales.

Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8FU7

Valora este artículo

Tu valoración ha sido guardada.

Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KGO0C7
¿Te ha parecido útil esta información?
Nos encantaría conocer tu opinión para mejorar
Z7_3OKIGJ82O0LT906PDP79KG8F15
${loading}
×