Los precios de las casas en España y Portugal crecen a mayor velocidad que en Italia
AHORRO E INVERSIÓN I 17 de septiembre de 2024
Se cumple el primer semestre de 2024, y repasamos la evolución de los precios de la vivienda en las principales ciudades del sur de Europa. Por países, España registró su precio más alto de toda la serie histórica desde que idealista toma datos desde 2007, con sus 2.138 euros/m2, lo que supone un 7,5% interanual más, y superando los valores de la época de la boom inmobiliario de inicio del siglo pasado.
Por su parte, los precios de las viviendas en Portugal no paran de crecer mes a mes y ya se encuentran en 2.683 euros/m2, tras registrar un incremento del 7% interanual. Finalmente, en Italia sucede todo lo contrario, el mercado de la vivienda se encuentra estancado y lejos de los precios máximos vividos en 2012. Actualmente, el precio medio de la vivienda en el país transalpino se encuentra en los 1.821 euros/m2, al igual que hace un año, y está un 27,9% por debajo de los 2.525 euros/m2 que alcanzó la vivienda en mayo de 2012.
Entre las grandes capitales de estos tres países del sur de Europa, Madrid presenta los mayores incrementos anuales, con una subida del 12,4% en los últimos 12 meses, por delante del 7,2% de Barcelona, y el 5,7% de Lisboa o el 5,15 de Oporto. Lejos de estas subidas destacadas, los precios apenas se movieron en Milán (1,4%) mientras Roma se anotó la única bajada entre estas seis grandes ciudades del sur de Europa, con un 0,3% de caída.
Por precios, Lisboa es la que encabeza este ranking, con sus 5.642 euros/m2, nuevo precio máximo registrado según el histórico de idealista, donde le sigue Milán, con sus 4.987 euros/m2. La ciudad lombarda está apenas una décima por debajo de récord, y es hace solo dos meses alcanzó los 4.990 euros/m2.
Todo lo contrario que Roma, donde con sus 3.012 euros/m2, y el leve descenso comentado anteriormente, lo alejan de cualquier atisbo de calentamiento del mercado de la vivienda en la ciudad eterna. Actualmente, este precios está un 29,2% por debajo de máximos.
Tras Lisboa y Milán, se encuentra Madrid, como la tercera gran cuidad más cara de estos mercados del sur de Europa, con 4.514 euros/m2. Desde hace un tiempo ya adelantó a Barcelona (4.430 euros/m2) en ver cuál de las dos grandes capitales españolas contaba con los precios más altos.
Por detrás, ya solo queda por nombrar a Oporto, que con sus 3.578 euros/m2 aparece como la gran ciudad más asequible del mercado de Portugal, España e Italia, solo por delante de Roma.
Valora este artículo
Tu valoración ha sido guardada.
Posts relacionados