Z7_3OKIGJ82O8S7006L56F3Q1BLO6

¿Qué es el trading y cómo funciona?

Hoy en día, gracias a la proliferación de herramientas digitales, cualquier persona que lo desee puede convertirse en trader y comprar y vender activos en bolsa. Es lo que se conoce como trading y tiene una serie de características y peculiaridades que deben conocerse muy bien antes de empezar a operar.

¿Qué es el trading en bolsa?

El término trading en bolsa hace referencia a la compra y venta de activos financieros en los mercados bursátiles, como puede ser el IBEX 35, el Dow Jones o el NASDAQ, por ejemplo. El objetivo es siempre ganar dinero a través de la fluctuación de los precios, que pueden subir o bajar en función de diversos criterios.

Los activos más populares en el mundo del trading en bolsa son las acciones, que representan la propiedad parcial de una empresa y que, en ocasiones, pueden arrojar dividendos. Sin embargo, no son los únicos. También hay que hablar de los bonos, que son los instrumentos de deuda emitidos por los gobiernos o las entidades privadas, y los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés), cuya misión es replicar el rendimiento de un índice, sector o activo subyacente.

Por su parte, existen otros activos que, aunque no se consideran bursátiles, tienen sus propios mercados y permiten obtener ganancias del mismo modo. Es el caso, por ejemplo, de las divisas, que operan en Forex, o de las criptomonedas.

Funcionamiento del trading en bolsa

Como ya se ha comentado, el propósito del trading es ganar dinero mediante la compra y venta de activos, aprovechando las fluctuaciones en su precio que se producen dentro de la bolsa de valores. Estas operaciones se llevan a cabo desde las propias instalaciones de la bolsa o, lo que es más habitual, desde plataformas en línea que facilitan el trabajo.

Cualquier persona o empresa (los traders) puede llevar a cabo estas operaciones. Sin embargo, lo más habitual es contratar intermediarios que, a cambio de una comisión, las faciliten. Son los brokers, y su trabajo es indispensable para agilizar las acciones de compra y venta y para detectar oportunidades, ya que dentro de su trabajo también está el análisis técnico del propio mercado y de sus tendencias.

En función de lo que se quiera hacer, los brokers realizan órdenes de compra o de venta, que se ejecutan en la bolsa de valores. La misión es que esas operaciones tengan un saldo positivo en el bolsillo del trader.

Tipos de trading

Existen distintas maneras de operar en los mercados. La diferencia radica en el tiempo que se mantienen activas las operaciones.

Scalping

El scalping es un tipo de trading que se caracteriza por la ejecución de operaciones de muy corta duración; suelen durar segundos o, como mucho, minutos. Con ellas se trata de obtener pequeñas ganancias a través de fluctuaciones mínimas. Así se reduce el riesgo de tener grandes pérdidas, aunque también impide obtener grandes ganancias de golpe. Para llevarlo a cabo, es clave la velocidad de ejecución y la alta concentración en todo lo que sucede.

Day trading

En este caso, todas las operaciones se abren y se cierran durante el mismo día. El propósito es aprovechar fluctuaciones diarias más grandes, aunque también puede implicar un mayor riesgo de pérdida si los eventos no suceden como se espera.

Swing trading

El swing trading indica que las operaciones deben mantenerse abiertas durante varios días o semanas, con el propósito de aprovechar fluctuaciones de precio mucho más grandes.

Position trading

Es el tipo de trading a más largo plazo, ya que las operaciones pueden mantenerse abiertas durante meses o años. Se basa en el análisis fundamental y se centra en los activos con más potencial a futuro, a pesar de que no tengan perspectivas excesivamente positivas a corto plazo.

Cuál es la diferencia entre trading e inversión

Tanto el trading como la inversión hacen referencia a la compra de activos con el objetivo de obtener ganancias. Sin embargo, el trading siempre se enfoca más en el corto plazo y en el análisis técnico (gráficos y patrones de precios), mientras que la inversión pone el foco en el largo plazo y en el análisis fundamental (perspectivas de negocio y datos financieros).

Además, la inversión tiende a ofrecer menos riesgos que el trading y exige la realización de menos operaciones, ya que no se aprovecha de la volatilidad del mercado bursátil.

Z7_3OKIGJ82O8S7006L56F3Q1BLO5
¿Te ha parecido útil esta información?
Nos encantaría conocer tu opinión para mejorar
Z7_3OKIGJ82O8S7006L56F3Q1BLO7

Te puede interesar

×
${loading}
×