Mantén tus contraseñas seguras - Banco SantanderTener la misma contraseña, o parecidas es una práctica muy poco recomendable, pero muy común. Aprende cómo mejorarlas.
Logotipo Santander

Seguridad Online

Mantén tus contraseñas seguras

Conoce cómo abandonar la costumbre de tener la misma contraseña, o parecidas, en todas tus cuentas online.

Cómo definir y mantener una contraseña segura

1

Utiliza passphrases

Son contraseñas de 3 o más palabras. Por ejemplo, descifrar “gallinaperrogatoconejo” llevaría varios siglos, el doble que “#sK8/aD+:”, y además es más fácil de recordar. Recuerda, que lo que hace fuerte una contraseña es la longitud, no su complejidad.

2

Amplia la autenticación multifactor (MFA)

Además de tener una contraseña robusta, utiliza siempre que sea posible la autenticación multifactor (MFA). Este método requiere formas de identificación adicionales y que solo tú tienes, como por ejemplo, un código que te llega al móvil, tu huella o reconocimiento facial.>

3

Utiliza gestores de contraseñas

No apuntes tus claves en un papel ni en las notas del móvil, utiliza un gestor de contraseñas. Estas aplicaciones te permiten guardar todas tus contraseñas y simplemente necesitas recordar una clave maestra para acceder a ellas.

Carousel navigation

1

Utiliza passphrases

Son contraseñas de 3 o más palabras. Por ejemplo, descifrar “gallinaperrogatoconejo” llevaría varios siglos, el doble que “#sK8/aD+:”, y además es más fácil de recordar. Recuerda, que lo que hace fuerte una contraseña es la longitud, no su complejidad.

2

Amplia la autenticación multifactor (MFA)

Además de tener una contraseña robusta, utiliza siempre que sea posible la autenticación multifactor (MFA). Este método requiere formas de identificación adicionales y que solo tú tienes, como por ejemplo, un código que te llega al móvil, tu huella o reconocimiento facial.>

3

Utiliza gestores de contraseñas

No apuntes tus claves en un papel ni en las notas del móvil, utiliza un gestor de contraseñas. Estas aplicaciones te permiten guardar todas tus contraseñas y simplemente necesitas recordar una clave maestra para acceder a ellas.

Carousel navigation

Más consejos

No repitas contraseñas ni utilices claves por defecto

Recuerda que lo más seguro es no utilizar la misma contraseña dos o más veces. Si lo haces, tendrías que cambiar todas tus claves, en caso de que una de tus cuentas se vea amenazada. 

Además, es aconsejable cambiar aquellas claves que se generan por defecto o vienen predefinidas, como en el caso de los routers del WIFI. Personalízalas, para aumentar su seguridad.

Si quieres saber más sobre el phishing y cómo detectar un posible email fraudulento haz clic en el siguiente enlace.

Conoce nuestros otros consejos para estar seguro online

Protege tu información y tu equipo

Te contamos los pasos a seguir para ayudarte a mejorar la protección en todos tus dispositivos.

Sé discreto online y en público

Presta atención a la información que compartes en redes sociales y por teléfono. No te fíes de quien no puedes identificar.

Piensa antes de hacer clic o responder

No caigas en la trampa, reflexiona ante mensajes que planteen situaciones de urgencia u ofertas difíciles de rechazar.

Si sospechas, repórtalo

Los ciberataques pueden aparecer de muchas maneras, no bajes la guardia e informa ante cualquier sospecha.

Carousel navigation

Protege tu información y tu equipo

Te contamos los pasos a seguir para ayudarte a mejorar la protección en todos tus dispositivos.

Sé discreto online y en público

Presta atención a la información que compartes en redes sociales y por teléfono. No te fíes de quien no puedes identificar.

Piensa antes de hacer clic o responder

No caigas en la trampa, reflexiona ante mensajes que planteen situaciones de urgencia u ofertas difíciles de rechazar.

Si sospechas, repórtalo

Los ciberataques pueden aparecer de muchas maneras, no bajes la guardia e informa ante cualquier sospecha.

Carousel navigation